Congreso Cultura y participación  comunitaria
Mayo
28
Comienza: 08:30
Mayo
30
Finaliza: 18:30


Evento terminado

HORARIO DE ESPAÑA


Contexto:
 

Las Rutas y los Itinerarios Culturales son un instrumento efectivo para el desarrollo de los territorios basado en la valorización del patrimonio y el turismo sostenible. Con este planteamiento se articuló una Alianza de Cooperación Triangular conformada por el Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador, el Instituto Metropolitano de Quito y el Distrito Metropolitano de Quito a través de su Secretaría de Cultura, como entidades Beneficiarias con el apoyo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), como entidad Primer oferente, debido a su experiencia demostrada en la puesta en marcha y creación de rutas culturales en el ámbito latinoamericano, y entidades Segundo oferentes como el Instituto Europeo de Itinerarios Culturales (Agencia Técnica del Programa de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa), a través de su Programa de Itinerarios Culturales transnacionales como modelo de estrategia y colaboración en el ámbito europeo, la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste (FAEIY), a través de sus rutas de cooperación que se desarrollan en el ámbito de Extremadura, y la Organización de Estados iberoamericanos través de su Dirección general de Cultura, Departamento de Relaciones Multilaterales y Oficina Nacional en Quito, que genera la interlocución entre las entidades de la Alianza y los actores locales en base a su experiencia liderando proyectos en materia de cultura, patrimonio y Rutas Culturales.
 

A partir de lo anterior, la Alianza se propuso aunar los conocimientos y experiencias en el ámbito latinoamericano y europeo en torno a las Rutas Culturales y ejecutar una Iniciativa de Cooperación Triangular en el marco de la Ventana ADELANTE 2023, que inicia en octubre de 2023 y finaliza en junio de 2024. Esta Iniciativa tiene como objetivo el aprovechamiento del conocimiento de entidades oferentes de la Alianza sobre rutas e itinerarios culturales para transferir su modelo caracterizado por la puesta en valor del patrimonio para contribuir a la generación de empleo y a la promoción del desarrollo sostenible en territorios a través del turismo.
 

Las entidades Beneficiarias han priorizado tres rutas para el trabajo conjunto de la Alianza: en el ámbito nacional a través del Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador para el desarrollo de la Ruta Origen del Cacao, a nivel intercomunitario a través de la Ruta Florida-Tulipe con el apoyo del Instituto Metropolitano de Quito y en el espacio local mediante la Ruta de Acciones Culturales para el desarrollo de rutas en el municipio de Quito.
 

Como actividad final de la Iniciativa se realizará un congreso internacional en Cáceres, España, donde se presentarán los resultados obtenidos por la Alianza. Este congreso internacional se constituye como una oportunidad para compartir conocimientos e intercambiar experiencias con otros actores en torno a las Rutas e Itinerarios culturales tanto en América Latina y el Caribe como en Europa.
 

Metodología del congreso

Paneles: Espacios en los que se presentarán los resultados de la Iniciativa de la Ventana ADELANTE “Rutas e Itinerarios Culturales para el desarrollo de los territorios”, así como espacios para la presentación de resultados, estudios, informes y casos. Se presentarán y proyectarán presentaciones según el caso. 

Mesas de Diálogo: sesiones de intercambio de reflexiones, conocimientos y experiencias en relación con las temáticas del encuentro, ofreciendo contenidos especializados a las rutas y los itinerarios culturales. 

Intercambios B2B: Sesiones entre expertos, actores y profesionales que tienen experiencia en las temáticas de las rutas culturales y agentes que desean disponer de más conocimientos y conocer de cerca experiencias concretas a través de sesiones bilaterales. La asignación de los interlocutores se efectuará tras realizar la inscripción.